Descripción
Descripcion:
Para
El Colegio de Jalisco desde su fundación, la divulgación del pasado de nuestra entidad y región ha representado un compromiso permanente. La
Enseñanza de la Cultura Jalisciense a los alumnos permite la difusión de las cosas que nos son propias, a fin de estar conscientes de nuestro entorno social en el mundo actual, recuperar el conocimiento espiritual de nuestra sociedad y colaborar para definir y reforzar la identidad jalisciense así como la valoración del patrimonio cultural de Jalisco.
Perfil de egresoAl concluir el programa del Diplomado, el egresado:
- Identifica la naturaleza del conocimiento histórico y la diversidad de las interpretaciones como verdades relativas, también reconoce la imposibilidad de observar directamente el pasado entre otras características.
- Comprende espacial y temporalmente los sucesos y procesos e identifica la estabilidad y el cambio social.
- Analiza y valora los sucesos y procesos históricos de su identidad y se siente parte de ese pasado.
- Formula preguntas sobre el presente y sobre el pasado.
- Deduce hechos, causas y consecuencias elementales.
- Extrapola situaciones históricas.
- Evalúa la información disponible.
- Tiene capacidad para interpretar hechos.
- Clasifica y contrasta fuentes.
- Cuestiona situaciones y explica sobre los hechos.
- Propone hipótesis
- Diferencia fuentes primarias de secundarias.
- Diferencia hechos de ficciones y de opiniones.
- Desarrolla actitudes que fomenten ciertos valores como la confianza en la razón, la humildad intelectual, la valentía para expresar ideas divergentes a la mayoría, la autonomía intelectual, la perseverancia, la integridad, la empatía por los otros así como el pensar con justicia y respetar el derecho de los opositores, independientemente de nuestras creencias y prejuicios.