Carrera de Ingenieria Mecatrónica

Licenciatura
Escolarizada
10 cuatrimestres

Descripción

La carrera de Ingeniería Mecatrónica permite formar profesionales capaces de crear, innovar y aplicar nuevos conocimientos en la automatización de procesos productivos, mediante la sinergia de la ingeniería mecánica de precisión, el control inteligente, la electrónica, tecnologías de software y de información.
Nuestro programa es reconocido por su pertinencia y acreditación, sus líneas de investigación aplicada, su academia y, alianzas estratégicas de alcance internacional para la transferencia y desarrollo tecnológico, en correspondencia con el desarrollo sustentable de su entorno.

Temario

Temario:
  • Inglés I
  • Valores Del Ser
  • Metrología
  • Electricidad Y Magnetismo
  • Dibujo Para Ingeniería
  • Cálculo Diferencial E Integral
  • Álgebra Lineal
  • Inglés Ii
  • Inteligencia Emocional
  • Estática
  • Análisis De Circuitos Eléctricos
  • Programación Estructurada
  • Cálculo Vectorial
  • Normatividad Y Seguridad Industrial
  • Inglés Iii
  • Desarrollo Interpersonal
  • Dinámica
  • Electrónica Analógica
  • Electrónica Digital
  • Probabilidad Y Estadística
  • Ingeniería Del Mantenimiento
  • Inglés Iv
  • Habilidades Del Pensamiento
  • Resistencia De Materiales
  • Electrónica De Potencia
  • Programación De Periféricos
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Estancia I
  • Inglés V
  • Habilidades Organizacionales
  • Análisis De Mecanismos
  • Sensores Y Acondicionamiento De Señales
  • Microcontroladores
  • Modelado Y Simulación De Sistemas
  • Mecánica De Fluidos
  • Inglés Vi
  • Ética Profesional
  • Diseño Mecánico
  • Automatización Industrial
  • Máquinas Eléctricas
  • Procesos De Manufactura
  • Sistemas Hidráulicos Y Neumáticos
  • Inglés Vii
  • Adquisición Y Procesamiento De Señales
  • Ingeniería Asistida Por Computadora
  • Administración E Ingeniería De Proyectos
  • Ingeniería Económica
  • Teoría De Control
  • Estancia Ii
  • Inglés Viii
  • Termodinámica
  • Sistemas Cam Y Cnc
  • Diseño Mecatrónico
  • Cinemática De Robots
  • Control Digital
  • Vibraciones Mecánicas
  • Inglés Ix
  • Transferencia De Calor
  • Redes Industriales
  • Integración De Sistemas Mecatrónicos
  • Dinámica Y Control De Robots
  • Control Inteligente
  • Calidad E Innovación Tecnológica
  • Estadía

Competencias para las que te prepara el curso

El ingeniero mecatrónico de las Universidades Politécnicas es un profesionista capaz de formular soluciones de diseño, desarrollo, mantenimiento e implantación de sistemas, productos y procesos mecatrónicos. Mediante la integración sinérgica de elementos mecánicos, electrónicos y de control, que permitan la automatización de equipos y procesos, el control de sistemas flexibles de manufactura y el desarrollo de nuevos dispositivos con el fin de innovar, mejorar e impulsar tecnológicamente las micro, pequeñas y medianas empresas.

Destinatarios

El aspirante a Ingeniería Mecatrónica debe contar con una sólida formación integral, con las competencias del nivel medio superior en Física (electrónica y mecánica), Matemáticas, manejo de tecnologías de información y comunicación, con dominio básico del idioma inglés, así como tener la capacidad de trabajar en equipo, con actitudes de liderazgo propositivas, deseos de superación, conduciéndose en todo momento con ética, responsabilidad y tolerancia en sus ambientes de desarrollo.
Además deberá:

  • Contar con bachillerato o equivalente.
  • Promedio mínimo de 70.
  • Presentar y aprobar el examen de admisión CENEVAL (EXANI II)
  • Asistir al curso propedéutico.

Requisitos

  • Presentar en Servicios Escolares
  • Registro UPT x impreso.
  • Recibo de Depósito Sellado por el Banco (Registro UPTx impreso)
  • Copia de Certificado de Bachiller o Constancia de Estudios original.
  • Copia de Acta de Nacimiento
  • Copia de la CURP.
  • 2 Fotografías tamaño infantil adheribles blanco y negro (recientes e iguales).

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 3 años y 4 meses.

Objetivos

Formar profesionistas con valores universales, competentes en el diseño, desarrollo, mantenimiento e implantación de sistemas, productos o procesos mecatrónicos, con el fin de innovar, mejorar e impulsar el desarrollo tecnológico regional y nacional.

Título obtenido

Titulo de Ingeniero de Mecatrónica

Prácticas

Realización del proyecto de Estadía de 600 horas.

Tipo de evaluación

Para obtener titulación, es necesario acreditar el 100% de los créditos del plan de estudios.
Carrera de Ingenieria Mecatrónica
Universidad Politécnica de Tlaxcala
Campus y sedes: Universidad Politécnica de Tlaxcala
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA
Avenida Universidad Politécnica No. 1 90180 San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco (Tlaxcala)
Cursos más populares
X