Metodología
Carrera en modalidad presencial.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
394 créditos ECTS, 8-9 semestres.
Objetivos
Formar profesionales en:
- Integrar tecnologías provenientes de la electrónica, la informática y la mecánica a los procesos de transformación, con el fin de perfeccionar la calidad de los productos y de alcanzar mejores niveles de sustentabilidad y competitividad.
- Diseñar y desarrollar nuevas tecnologías de control, micromecanismos, automatización y robótica en procesos inteligentes, que favorezcan el avance tecnológico nacional.
- Desarrollar e implementar sistemas que integren los procesos de transformación y sus dispositivos mecatrónicos, minimizando costos, mejorando las condiciones laborales y aportando productos de calidad.
- Integrar grupos de trabajo muldisciplinarios, que aborden problemas relacionado con el control y la automatización de equipos y sistemas de manufactura inteligente.
Titulación obtenida
Título oficial, con RVOE.
Perspectivas laborales
En empresas privadas locales y globales dedicadas a la manufactura metalmecánica
En cámaras industriales y conglomerados industriales como asesor para el estudio de integración de piezas, materia prima y proveedores de la cadena productiva
Como profesional independiente para el diseño y análisis de componentes, usando herramientas tecnológicas
En proyectos relacionados con el ensamble, diagnóstico y mantenimiento de equipos
En consultorías especializadas en diseño de auto partes y en la evaluación de proyectos de ingeniería relacionados con el diseño e integración de componentes mecánicos
En plantas de la industria petroquímica
En cámaras industriales y conglomerados industriales
Promociones
Consultar con el centro sobre becas y promociones
Ventajas del curso
¡Vete de intercambio! Este centro te ofrece convenio con más de 220 universidades en el mundo.
Prácticas
Haz tus prácticas profesionales en una de las 800 empresas e instituciones con las que el centro está vinculado.
Bolsa de empleo
El centro cuenta con una bolsa de trabajo propia.
Profesorado
Mtro. Carlos Roberto Ibáñez Juárez. Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica.