Metodología
Se podrá cursar hasta un 25% de los créditos asociados a las asignaturas de concentración profesional en otras carreras de la propia Universidad y/o instituciones nacionales y/o del extranjero previo acuerdo con su tutor y autorizado por el Consejo Divisional.
Requisitos de titulación:
1. Cumplir con el servicio social de acuerdo con los lineamientos establecidos pro la Legislación Universitaria Vigente
2. Cumplir con alguna de las opciones de titilación establecidas por la Legislación Universitaria Vigente
3. El plazo máximo para completar los créditos y demás requisitos para obtener el titulo profesional, será de acuerdo a lo que indique el Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración de la Licenciatura: 380 créditos,
Lugar donde se imparte el curso
Unidad Académica Chetumal
Objetivos
Formar ingenieros ambientales que apliquen y generen propuestas innovadoras para prevenir, controlar y mitigar los problemas vinculados a la contaminación derivada de las actividades antropogénicas y fenómenos naturales, contribuyendo así al desarrollo sustentable regional y nacional, y con un amplio compromiso social, cultural y ético, de respeto a la vida y al ambiente.
Titulación obtenida
Titulo oficial de Licenciado en Ingeniero Ambiental, con RVOE.
Perspectivas laborales
El egresado de acuerdo a su opción terminal o de especialidad podrá trabajar en:
Dependencias gubernamentales, federales y estatales tales como : CNA,
SEMARNAT, SEDUMA, CAPA, MUNICIPIO, SECTUR, SESA, Secretaria
de Marina, SRE.
Instituciones publicas paraestatales, tales como: CFE, PEMEX.
Iniciativa privada, tales como: Industria en general.
Consultor independiente.
Educación