Descripción
Análisis y diseño orientado a objetos (40 horas)Introducción: Escribir mejor software, entender las necesidades del cliente, comprender el contexto de la aplicación y adaptarla a los distintos casos de uso, son las demandas de un mundo cambiante. Por ello, es importante contar con un arsenal metodológico que nos prepare para afrontar estas necesidades y emprender de la mejor manera el desarrollo de software como es la programación orientada a objetos.
La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
Al concluir el curso, el participante podrá realizar el análisis y diseño de software de manera óptima, ajustado a los requerimientos variables del cliente y del entorno que exigen adaptabilidad a los problemas que este presenta.